A veces me apetece cambiar algunos objetos que tengo en casa o que compro o me encuentro en mercadillos o en casa de mis padres. Son objetos estropeados, o que quiero modificar un poco.
Qué hago entonces? Los redecoro pintando, forrando con papel, cosiendo... Mi nena me ayuda mucho y luego los colocamos donde estaban o los cambiamos de sitio.
Os enseño algunas cosillas que hicimos las dos juntas.
Una bandeja de madera antigua, estaba un poco estropeada, así que la lijé, barnicé y la forré. Ahora la utilizo para la ropa planchada.
.jpg)
.jpg)
También para su habitación forré con el mismo papel una mesita blanca, que fue heredada de mis sobrinos y estaba un poco estropeada. Pronto la volveré a arreglar, porque lo hice cuando la nena cumplió 1 año, hace ya 5 años.
Del mismo papel de flores forré el armario de su ropa por dentro.
La habitación de la nena la cambiamos cuando la nena cumplió 3 años porque había sufrido los estragos de los juegos de la peque. Antes de que naciera, pintamos la sólo de un color. en la segunda modificación, la pintamos y empapelamos al gusto de mi princesa, blanco y rosa.
.jpg)
También he forrado cajas de cartón para guardar plastilina y sus accesorios, pegatinas, pinturas, ropa que se queda pequeña..., macetas, cubos varios, muchos objetos y quedan muy bonitos!! Otro día os mostraré qué hacemos mi peque y yo con washi tape.
Otras veces me dedico a pintar objetos que ya están viejecitos y les doy un aire nuevo.
Un cubito de metal para poner flores, un puff de mimbre estropeado, cestitas, muebles, ventanas, puertas... Miles de cosas que al pintarlas quedan preciosas y tienen un nuevo aspecto o nuevo uso!!
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Espero que os haya gustado el post. La verdad es que hacer estas cositas en casa me gusta mucho, aunque tengo poco tiempo para ello, las hago a ratitos.
Teresa Gil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario